Aunque hemos visto mucha información sobre las ESI (Educación Sexual Integral), ahora es importante
saber cómo se aplica esto dentro de una sesión de clases. Por eso, en esta ocasión, veremos de manera
breve cómo se puede llevar a cabo una sesión sobre las ESI:
Etapa | Descripción | Actividades |
Inicio | Saludo y bienvenida.Introducción al tema del cuerpo humano y la Educación Sexual Integral (ESI).Ejemplos y ejercicios para comprender la función y la importancia de cada parte del cuerpo. | -Pregunta: Durante esta sesión, se debe explorar junto con los estudiantes las características y funciones de nuestro organismo. Para ellos se le debe invitar a reflexionar sobre lo que ya saben sobre el cuerpo humano con la siguiente pregunta inicial: "¿Qué saben ustedes sobre el cuerpo humano?" -Conversación sobre partes del cuerpo: Para comprender el cuerpo humano, estudia cada parte detalladamente: extremidades, torso y órganos internos usando diagramas y recursos educativos.
|
Desarrollo
| - Actividades prácticas: Ejercicios que enseñen anatomía básica y conceptos de ESI..
- Juegos: Actividades lúdicas sobre temas de ESI.
- Cuentos: Narrativas que introduzcan temas de ESI de manera accesible
- Dinámicas: Actividades grupales sobre diversidad y respeto sexual.
| - Juego de reconocimiento corporal: Actividad para identificar partes del cuerpo y aprender sobre anatomía básica de manera interactiva.
- Cuento sobre diversidad de género: Narrativa que promueve la comprensión y el respeto hacia diferentes identidades de género.
- Charla sobre cuidado del cuerpo: Conversación educativa sobre la importancia del autocuidado físico y emocional.
|
Cierre | - Reflexión: Momento para que los estudiantes piensen sobre lo aprendido y cómo aplica a sus vidas.
- Síntesis: Resumen de los puntos clave y conceptos discutidos durante la clase.
- Conclusiones: Destacar las lecciones principales y reforzar la importancia de los temas abordados en la Educación Sexual Integral (ESI).
| - Preguntas:
"¿Qué aprendieron hoy?" para evaluar comprensión y reflexión de los estudiantes.
- Compartir emociones: Espacio para que los estudiantes expresen cómo se sienten sobre lo aprendido o discutido en clase.
- Resumen de la sesión. Breve repaso de los temas tratados y conclusiones principales de la clase de ESI.
|
Fuente: https://www.who.int/es/news-room/questions-and-answers/item/comprehensive-sexuality-education
https://huesped.org.ar/informacion/derechos-sexuales-y-reproductivos/tus-derechos/educacion-sexual-integral/
BUENA INFORMACIÓN MUY PRÁCTICO
ResponderBorrar